El emprendedor y la reputación en la red
Los emprendedores de Lanzarote, Roma o china deben saber que en un determinado momento deberán controlar la imagen y la información que se transmite de su idea o negocio al exterior. Es importante tener clara una estrategia en las redes sociales de cara a ser claros y sobre todo mantener una línea en sintonía con nuestra iniciativa. No hay emprendedores de éxito en la actualidad que no tengan en un lugar de importancia su relación con la comunicación social.
Una tienda de productos dietéticos de un pequeño barrio de Milán, unos negocios rentables o una empresa que se forma en un barrio Arrecife, puede parecer que no tienen nada en común, pero si hablamos de reputación en la red, los objetivos se unifican. Son sonados algunos errores que se han cometido por una mala estrategia e incluso la dilapidación de ayudas a emprendedores, por vender una claridad que en el momento de la verdad no es así y eso se paga. Antes las redes sociales, debemos tener claro que al otro lado tenemos personas dispuestas a auditar todas nuestras comunicaciones y si miedo a “castigarnos” de manera severa.
Si por ejemplo estás lanzando una idea en la que la matriz es una plataforma de venta, debemos transmitir seguridad no sólo en la web con toda clase de certificados, sino que que debemos transmitir esto mismo a nuestra “comunicación social”. Existe una relación inversamente proporcional a la percepción de un cliente cuando espera una respuesta de una empresa, y ese asunto que se podía haber solucionado con atención, se puede convertir en una mala gestión que se propagará a la velocidad del “clilck” en “Twitter” o “Facebook”.
Como emprendedor debes considerar la reputación de tu proyecto en las redes sociales como algo tan importante como tu imagen ante un familiar.
- Editor
- martes, 15 de enero de 2013
Los emprendedores de Lanzarote, Roma o china deben saber que en un determinado momento deberán controlar la imagen y la información que se transmite de su idea o negocio al exterior. Es importante tener clara una estrategia en las redes sociales de cara a ser claros y sobre todo mantener una línea en sintonía con nuestra iniciativa. No hay emprendedores de éxito en la actualidad que no tengan en un lugar de importancia su relación con la comunicación social.
Una tienda de productos dietéticos de un pequeño barrio de Milán, unos negocios rentables o una empresa que se forma en un barrio Arrecife, puede parecer que no tienen nada en común, pero si hablamos de reputación en la red, los objetivos se unifican. Son sonados algunos errores que se han cometido por una mala estrategia e incluso la dilapidación de ayudas a emprendedores, por vender una claridad que en el momento de la verdad no es así y eso se paga. Antes las redes sociales, debemos tener claro que al otro lado tenemos personas dispuestas a auditar todas nuestras comunicaciones y si miedo a “castigarnos” de manera severa.
Si por ejemplo estás lanzando una idea en la que la matriz es una plataforma de venta, debemos transmitir seguridad no sólo en la web con toda clase de certificados, sino que que debemos transmitir esto mismo a nuestra “comunicación social”. Existe una relación inversamente proporcional a la percepción de un cliente cuando espera una respuesta de una empresa, y ese asunto que se podía haber solucionado con atención, se puede convertir en una mala gestión que se propagará a la velocidad del “clilck” en “Twitter” o “Facebook”.
Como emprendedor debes considerar la reputación de tu proyecto en las redes sociales como algo tan importante como tu imagen ante un familiar.
0 comentarios: