El “Crowfunding”, la financiación en masa para emprendedores
Los emprendedores somos ideas andantes, ilusiones y sueños que se diferencia de la realidad en el pequeño pero a la vez gran paso de saltar a la práctica. Esa es la gran barrera, y no la económica, ya que para el asunto del “vil” dinero hay alternativas para conseguir financiación como es el “crowfunding”.
El “crowfunding”, también llamado micro financiación colectiva es una forma de obtener capital que se ha puesto de moda en el entorno de las “start up” y del internet 2.0. Una persona que quiera iniciar un negocio puede solicitar pequeños donativos a través de la red. Esas aportaciones en ocasiones son a cambio de nada, y otras veces existe un beneficio en forma de producto o presencia en los “agradecimientos”.
La plataforma más importante y a su vez más conocida del mundo es kickstarter y a lo largo de estos años ha sido el eje de las inversiones de este tipo y ha visto como iniciativas han pasado de solicitar cien mil dólares a recaudar trescientos mil. Existen plataformas de “Crowfunding” en muchos países, entre ellos España, pero por su propia forma se pueden crear plataforma de este tipo en todos los lugares, incluido Lanzarote.
En resumen, la financiación colectiva con pequeñas aportaciones es una buena forma de dar un empujón a las ideas de los emprendedores, una apoyo que puede ser para practicamente para cualquier idea, desde un blog, hasta un libro. El “Crowfunding” es válido para cualquiier persona, incluídos los emprendedores de Lanzarote.
- Editor
- lunes, 14 de enero de 2013
Los emprendedores somos ideas andantes, ilusiones y sueños que se diferencia de la realidad en el pequeño pero a la vez gran paso de saltar a la práctica. Esa es la gran barrera, y no la económica, ya que para el asunto del “vil” dinero hay alternativas para conseguir financiación como es el “crowfunding”.
El “crowfunding”, también llamado micro financiación colectiva es una forma de obtener capital que se ha puesto de moda en el entorno de las “start up” y del internet 2.0. Una persona que quiera iniciar un negocio puede solicitar pequeños donativos a través de la red. Esas aportaciones en ocasiones son a cambio de nada, y otras veces existe un beneficio en forma de producto o presencia en los “agradecimientos”.
La plataforma más importante y a su vez más conocida del mundo es kickstarter y a lo largo de estos años ha sido el eje de las inversiones de este tipo y ha visto como iniciativas han pasado de solicitar cien mil dólares a recaudar trescientos mil. Existen plataformas de “Crowfunding” en muchos países, entre ellos España, pero por su propia forma se pueden crear plataforma de este tipo en todos los lugares, incluido Lanzarote.
En resumen, la financiación colectiva con pequeñas aportaciones es una buena forma de dar un empujón a las ideas de los emprendedores, una apoyo que puede ser para practicamente para cualquier idea, desde un blog, hasta un libro. El “Crowfunding” es válido para cualquiier persona, incluídos los emprendedores de Lanzarote.
0 comentarios: