jueves, 10 de octubre de 2013

Iniciar el negocio en casa, ¿te vale?

Si eres de los que ha pensado en montar una empresa desde casa, debes saber que hay ejemplos que hacen muy posible que tu empeño tenga un final feliz, aunque según dicen las estadísticas, tienes más posibilidades de fracasar antes del quinto año. Quizás esto último no sea muy alentador, pero la odisea de emprender comienza con una idea y una actitud positiva. El número...
  • Editor
  • jueves, 10 de octubre de 2013


Oficina en casa

Si eres de los que ha pensado en montar una empresa desde casa, debes saber que hay ejemplos que hacen muy posible que tu empeño tenga un final feliz, aunque según dicen las estadísticas, tienes más posibilidades de fracasar antes del quinto año. Quizás esto último no sea muy alentador, pero la odisea de emprender comienza con una idea y una actitud positiva.

El número de negocios iniciados en hogares se ha multiplicado, posiblemente la crisis en la que nos encontramos, haya ayudado de manera importante y al margen del éxito o fracaso de la iniciativa, esto deja a las claras que cada vez más personas quieren tomar el control de sus vidas.  

Steve Jobs inicio Apple desde su garaje y no es el único ejemplo de empresa exitosa que inicia su andadura desde la "calidez" del hogar. Contra mi argumento podrías decir que no es lo mismo ser emprendedor en Estados Unidos que serlo en Lanzarote, y tienes razón. En los Estados Unidos, el triunfador es un referente social, un ejemplo a seguir por la mayoría y quizás eso es de lo que carecemos en nuestra maravillosa isla, pero esto último no es motivo para que los emprendedores de Lanzarote, no se arriesguen.

Mi "terruño"
Lo primero que deberás elegir, es cual será la sede de tu "Cuartel General". Es recomendable escoger el lugar de la casa que se adapte mejor a tus necesidades. No es agradable mantener una conversación con un cliente mientras los niños juegan o ven la tele. Lo más recomendable es que esté alejado de la vida familiar y sobre todo, con una puerta para aislarte.

Jefe, soy muy legal
Con la idea puedes soñar, pero con la legalidad tendrás una empresa. Deberás tener toda la información clara sobre las condiciones de tener un negocio de tus características en el hogar. No es lo mismo tener un negocio basado en comercio "online" en casa que otro de creación de tartas. Debemos de tener la máxima concentración en nuestro negocio y no en incidencias.

Tiempo al tiempo
Tienes que determinar de manera clara, cuanto dedicarás a tu iniciativa empresarial. Debes ponerte un horario e intentar cumplirlo. Tener una oficina en casa no significa trabajar todas las horas que uno está en casa.

Papá, me voy de casa
Aunque es muy fácil montar una empresa en tu hogar, llegado el caso de un éxito notable, deberás evaluar la posibilidad de salir de casa. Ha sido tu útil oficina durante el tiempo de crecimiento pero hasta ahí. Tendrás que tener clara cuando deber dar el salto a una situación "normal". Han habido empresas que por retrasarlo o no tenerlo planeado han visto fracasar su negocio por la incapacidad de gestionar un negocio que empezó como una "loca aventura".

¡¡Piratas!!!
Has de pensar en el futuro, y todo lo relacionado con la empresa debe de estar registrado. Tu marca es igual de importante independientemente de donde nace tu compañía. Vigila el dominio de internet, es tu tesoro. Ojo con los piratas que encontrarás en los mares del mundo..

En resumen, el lugar de nacimiento de una empresa no tiene nada que ver con su futuro y triunfo final. Ahora, con la circunstancia económicas actuales, arriesgar desde casa parece una de las opciones más que aceptable, así que suerte y al agua.





0 comentarios: