Dinero para tu empresa, conseguir el "Capital semilla"
Una vez que pongas los pies en el suelo después de la emoción que supone decidir poner en marcha tu idea, llega el momento de hablar de dinero, el vil dinero.
(EDL) Ahora que estamos en un periodo de “dificultad” económica, es más complicado para el emprendedor encontrar el dinero necesario para poner en marcha su “sueño”. Es de locos entender de buenas a primeras que para hacer dinero, se necesita dinero.
A la hora de conseguir “los billetes” para tu negocio, es importante asimilar que deberás hacer ver que tu crees en tu empresa. La idea de que nadie invertirá en tu empresa, ya sea un bar, una web o un gimnasio, si no has invertido tú antes, es ley primaria entre los inversores.
Fuera, en ese mundo donde crear una empresa es una proeza, hay personas dispuestas a invertir pequeñas cantidades de dinero en negocios ilusionantes. Nunca antes en la sociedad, ha habido tal concentración de personas con el deseo de mejorar su situación económica a través de la inversión, y si eso se hace vía capital semilla en empresas, se obtiene un plus.
Se entiende por Capital semilla como el dinero proveniente de inversores que servirá para iniciar el proceso de un negocio. Llega al principio y principalmente ayudará a hacer más ágil la fundación legal, la contratación del personal y demás. No hay una definición clara sobre la cantidad que debe considerarse semilla, pero está extendida entre el “mundillo” que entre 50 mil euros y 100 mil euros debe considerarse “Capital semilla”.
(EDL) Ahora que estamos en un periodo de “dificultad” económica, es más complicado para el emprendedor encontrar el dinero necesario para poner en marcha su “sueño”. Es de locos entender de buenas a primeras que para hacer dinero, se necesita dinero.
A la hora de conseguir “los billetes” para tu negocio, es importante asimilar que deberás hacer ver que tu crees en tu empresa. La idea de que nadie invertirá en tu empresa, ya sea un bar, una web o un gimnasio, si no has invertido tú antes, es ley primaria entre los inversores.
Fuera, en ese mundo donde crear una empresa es una proeza, hay personas dispuestas a invertir pequeñas cantidades de dinero en negocios ilusionantes. Nunca antes en la sociedad, ha habido tal concentración de personas con el deseo de mejorar su situación económica a través de la inversión, y si eso se hace vía capital semilla en empresas, se obtiene un plus.
Se entiende por Capital semilla como el dinero proveniente de inversores que servirá para iniciar el proceso de un negocio. Llega al principio y principalmente ayudará a hacer más ágil la fundación legal, la contratación del personal y demás. No hay una definición clara sobre la cantidad que debe considerarse semilla, pero está extendida entre el “mundillo” que entre 50 mil euros y 100 mil euros debe considerarse “Capital semilla”.
- Editor
- jueves, 24 de febrero de 2011
Una vez que pongas los pies en el suelo después de la emoción que supone decidir poner en marcha tu idea, llega el momento de hablar de dinero, el vil dinero.
(EDL) Ahora que estamos en un periodo de “dificultad” económica, es más complicado para el emprendedor encontrar el dinero necesario para poner en marcha su “sueño”. Es de locos entender de buenas a primeras que para hacer dinero, se necesita dinero.
A la hora de conseguir “los billetes” para tu negocio, es importante asimilar que deberás hacer ver que tu crees en tu empresa. La idea de que nadie invertirá en tu empresa, ya sea un bar, una web o un gimnasio, si no has invertido tú antes, es ley primaria entre los inversores.
Fuera, en ese mundo donde crear una empresa es una proeza, hay personas dispuestas a invertir pequeñas cantidades de dinero en negocios ilusionantes. Nunca antes en la sociedad, ha habido tal concentración de personas con el deseo de mejorar su situación económica a través de la inversión, y si eso se hace vía capital semilla en empresas, se obtiene un plus.
Se entiende por Capital semilla como el dinero proveniente de inversores que servirá para iniciar el proceso de un negocio. Llega al principio y principalmente ayudará a hacer más ágil la fundación legal, la contratación del personal y demás. No hay una definición clara sobre la cantidad que debe considerarse semilla, pero está extendida entre el “mundillo” que entre 50 mil euros y 100 mil euros debe considerarse “Capital semilla”.
0 comentarios: