lunes, 21 de marzo de 2011

¡¡Súbete el sueldo!!

simbolo-dinero
(EDL) En internet hay un sin fin de manuales en los que se habla de cómo ganar dinero o los más extremos que hablan del “dinero gratis”. Son propuestas muy llamativas que se presentan como “secretos milagrosos” a los que nadie ha tenido acceso hasta el momento. Al final, no es más que el gancho para el negocio de un listo que ganará dinero, con tu deseo de ganar dinero.
Si lo que deseas en ganar dinero hay una opción en la que piensa muy poca gente y está al alcance de todos…ahorra tu dinero. Sé que puede parecer sencillo hablar de ahorrar dinero cuando hay una hipoteca que pagar, una familia que alimentar y facturas que abordar, pero siendo un poco realistas, también a veces tiramos el dinero.


¿Nos subimos el sueldo? Dinero

Cuando solicitamos una subida de sueldo, aparte de esperar que sea afirmativa la respuesta, lo hacemos con la intención de disponer de mayores “ingresos” para nuestras necesidades. Si lo analizamos fríamente, una subida del 4% puede suponer un aumento del 4% en tabaco, gasolina o cenas, con lo que la sensación de ahogo económico volverá pasados unos meses. La opción es no tirar el dinero, no hay dinero gratis.
Plantéale a un fumador la siguiente cuestión. ¿Aumentarías tu jornada laboral 30 minutos más al día por 100 euros de subida en la nómina?...La respuesta será negativa en algunos casos, pero me atrevo a decir que mayoritariamente será positiva. Todos sabemos que un aumento de ingresos a veces conlleva un sacrificio, y en esta ocasión sería en forma de tiempo. Sí nos damos cuenta, esta persona podría tener su “aumento de sueldo” eliminado y en ocasiones reduciendo su gasto en tabaco.

dinero gratis-negocios-ganar dinero
Tú ganas ahorrando, el dinero gratis

El ahorro es la clave de una “salud económica” aceptable. Después de meternos en una espiral de gasto sin sentido, han tenido que llegar factores exógenos a ponernos en nuestro verdadero nivel de gasto. Para las personas que lamentablemente han perdido el trabajo esta argumentación podría no servirles, pero también a su vez hacer reflexionar sobre los gastos innecesarios que hacemos en tiempo de “falsa bonanza”.
No hay dinero gratis y no crece en los árboles. Es un elemento al que debemos darle el justo y necesario valor.
  • Editor
  • lunes, 21 de marzo de 2011

simbolo-dinero
(EDL) En internet hay un sin fin de manuales en los que se habla de cómo ganar dinero o los más extremos que hablan del “dinero gratis”. Son propuestas muy llamativas que se presentan como “secretos milagrosos” a los que nadie ha tenido acceso hasta el momento. Al final, no es más que el gancho para el negocio de un listo que ganará dinero, con tu deseo de ganar dinero.
Si lo que deseas en ganar dinero hay una opción en la que piensa muy poca gente y está al alcance de todos…ahorra tu dinero. Sé que puede parecer sencillo hablar de ahorrar dinero cuando hay una hipoteca que pagar, una familia que alimentar y facturas que abordar, pero siendo un poco realistas, también a veces tiramos el dinero.


¿Nos subimos el sueldo? Dinero

Cuando solicitamos una subida de sueldo, aparte de esperar que sea afirmativa la respuesta, lo hacemos con la intención de disponer de mayores “ingresos” para nuestras necesidades. Si lo analizamos fríamente, una subida del 4% puede suponer un aumento del 4% en tabaco, gasolina o cenas, con lo que la sensación de ahogo económico volverá pasados unos meses. La opción es no tirar el dinero, no hay dinero gratis.
Plantéale a un fumador la siguiente cuestión. ¿Aumentarías tu jornada laboral 30 minutos más al día por 100 euros de subida en la nómina?...La respuesta será negativa en algunos casos, pero me atrevo a decir que mayoritariamente será positiva. Todos sabemos que un aumento de ingresos a veces conlleva un sacrificio, y en esta ocasión sería en forma de tiempo. Sí nos damos cuenta, esta persona podría tener su “aumento de sueldo” eliminado y en ocasiones reduciendo su gasto en tabaco.

dinero gratis-negocios-ganar dinero
Tú ganas ahorrando, el dinero gratis

El ahorro es la clave de una “salud económica” aceptable. Después de meternos en una espiral de gasto sin sentido, han tenido que llegar factores exógenos a ponernos en nuestro verdadero nivel de gasto. Para las personas que lamentablemente han perdido el trabajo esta argumentación podría no servirles, pero también a su vez hacer reflexionar sobre los gastos innecesarios que hacemos en tiempo de “falsa bonanza”.
No hay dinero gratis y no crece en los árboles. Es un elemento al que debemos darle el justo y necesario valor.


0 comentarios: